Estas son algunas de las mejores canciones para celebrar el Mes del Orgullo LGBTIQ+

Hay canciones que se volvieron himnos dentro de la comunidad gay y que fueron avanzando hasta ser parte las demás siglas, para representar la libertad, el respeto y la diversidad.

Ya está todo listo para celebrar el día del orgullo LGBTIQ+. La fecha, que cada año es esperada por miles de personas, está muy cerca; fecha que nos recuerda lo importante que es reivindicar el derecho a ser reconocid@, respetad@ y libre.

La música ha sido una forma brillante de lanzar potentes mensajes, así que aquí te dejamos una lista para que armes tu playlist y puedas celebrar al máximo lo que queda del mes del Pride:

1. Abba – Dancing Queen
Canción insignia del grupo sueco dedicada a todas las Reinas del baile. Era de esperarse que la comunidad gay la volviese uno de sus himnos principales ¿No crees?

2. Village People – YMCA
Es una de las canciones que la comunidad LGBTI+ ha “hecho suyas” debido al carácter del grupo y la temática del single, sin olvidarnos de la icónica coreografía. Obrero, vaquero, policía, militar, indio… ¡Disfrázate de lo que quieras!

3. Gloria Gaynor – I will survive
La letra de la canción se ajusta a la lucha por los derechos de la comunidad gay de la época, y ha sido la más versionada por imitadores de la comunidad. Himno de la liberación femenina e himno gay, su mensaje es inspirador.

4. The Weather Girls – It’s raining men
El título de la canción ya destila suficiente humor para que el colectivo gay no la adopte entre su repertorio favorito. Cantada por Dave Balfour, Young Divas o Geri Halliwell, nosotros nos quedamos con la versión de The Weather Girls de 1982.

5. Madonna – Express Yourself
Madonna siempre ha sido un icono de la comunidad gay, ¿Cómo no esperarse que una canción llamada «Exprésate» se convierta en un himno a la libertad?

6. Olivia Newton-John – Xanadu
Película, musical, banda sonora de éxito… Esta canción es todo un himno gay.

7. Queen – I Want To Break Free
Un mensaje muy claro con muchos “guiños” sobre la homosexualidad y un vídeo en el que los miembros de Queen sacan su lado más femenino.

8. Village People – Macho man
Una de las canciones más esperadas en los lugares de ambiente gay de todo el mundo, con al que The Village People enaltece los estereotipos del macho gay de la época. Mientes si dices que nunca la has cantado, es un temazo.

9. Boy Town Gang – Can’t Take My Eyes Off You
Una canción con múltiples versiones que seguro escucharemos muchas veces en los desfiles del orgullo.

10. Frankie goes to Hollywood – Relax
La letra no es difícil de descifrar y el video aún menos, esta canción fue censurada por su picante contenido.

11. Alaska y Dinarama – A quién le importa
Es la canción por excelencia para reivindicar la diversidad y el derecho a ser tú mismo; tuvo mucho éxito rápidamente por expresar directamente el respeto a quienes son, lo que la comunidad LGBTIQ+ ha exigido siempre.

12. Gloria Gaynor – I am what I am
Su mensaje “soy lo que soy” la convierte en un emblema para el movimiento LGBTIQ+.

13. Go West – Pet Shop Boys
El homenaje a San Francisco como utopía del movimiento de Liberación Homosexual; fue grabado por primera vez por los Village People en 1979, pero recibió una exitosa actualización de los Pet Shop Boys 14 años más tarde.

14. Cher – Believe
Uno de los sencillos más vendidos de la historia, ganador del Grammy a la Mejor Grabación Dance de 2000 y una de las canciones más oídas en el Día del Orgullo.

15. Cyndi Lauper – Girls just wanna have fun
Otro himno feminista que también ha servido para reivindicar al colectivo homosexual, bisexual y transexual.

16. George Michael – Outside
Así criticó George Michael la represión sexual en Estados Unidos tras ser detenido.

17. Mecano – Mujer contra mujer
Mecano lanzó la que fue una de las primeras canciones abiertamente homosexual como un grito contra quienes querían encerrar al amor en el closet.

18. Pet Shop Boys – It’s a sin
En 1987, aún antes de declarar abiertamente su homosexualidad (que no llegó hasta 1994), David Tennant escribió este tema en el que cuestiona y critica su educación religiosa, narrando cómo fue su experiencia.

19. Diana Ross – I´m coming out
Nile Rodgers (uno de los escritores de la canción) estaba una noche en un club de transformismo cuando, al ver a varias travestis vestidas de Diana Ross, salió corriendo y le llamó por teléfono a Bernard Edwards (segundo escritor) para que anotara el título, lo demás es historia.

20. T.A.T.U. – All the things she said
Es bastante obvio que esta canción fue escrita y dirigida desde principio a fin a la comunidad lésbica. El revuelo que causo fue enorme, considerando que su lanzamiento fue en el año 2002.

21. Lady Gaga – Born this way
“Born this way” logró el primer lugar en 30 países, incluye las siglas LGBT y además es también el nombre de la fundación contra la homofobia que Lady Gaga creó. “Nací de esta manera” es una oda al valor y a la lucha.

22. Christian Chávez y Anahí – Libertad
Después de haber sido sacado del closet a la fuerza al exponer fotos de su casamiento con otro chico, Christian Chávez escribió esta canción, en colaboración con Samuel Parra (Camila), para expresar cómo se sentía después de haber pasado tanto tiempo sin sentirse libre de mostrar al mundo quién era en verdad.

23. Alaska y Dinarama – Ni Tú Ni Nadie
Se tomó como uno de los temas emblemáticos por su letra y contenido arraigado a la identidad de uno mismo.

24. Gloria Trevi – Todos Me Miran
Aunando el video con la letra, fue lo que causo que la comunidad lo relacionara a la identidad de género y/u orientación sexual, creando así un himno que nunca pasa de moda.

Sabemos que hay muchas más, pero es un buen comienzo. Y tú ¿Qué canciones le sumarás a esta lista?