Robot95 revoluciona la música con Cítrico, su nuevo proyecto junto a Nanpa Básico

El rapero y productor mexicano Robot95 sigue marcando la diferencia en la escena musical con el lanzamiento de «Cítrico», un innovador proyecto que fusiona géneros y desafía los límites de su propio estilo. En esta nueva etapa de su carrera, Robot95 se une al talentoso rapero colombiano Nanpa Básico para estrenar el primer sencillo del proyecto, titulado «Bambú», un tema que captura la esencia de la conexión entre México y Colombia a través de la música.

Esta colaboración representa un nuevo desafío creativo para Robot95, quien ha construido su identidad musical a partir del hip hop, el rap y el lo-fi, pero ahora experimenta con ritmos afrobeat, tropicales y alternativos. Cítrico no es solo un álbum, sino una declaración de libertad artística, donde el artista se permite explorar sonidos inéditos dentro de su repertorio.


«Bambú»: Un himno a la fusión cultural

El primer adelanto de Cítrico, «Bambú», es una canción que representa la sinergia entre México y Colombia. El tema es una oda a la amistad, al amor inesperado y a la naturaleza, fusionando un sonido fresco con influencias de la cumbia y el afrobeat.

La letra de «Bambú» juega con metáforas sobre raíces fuertes y flexibilidad ante los cambios de la vida, algo que Robot95 ha tomado como una filosofía en su camino artístico. El tema refleja la química entre Robot95 y Nanpa Básico, dos exponentes del rap latino que han sabido conectar con sus audiencias a través de mensajes auténticos y una lírica profunda.

El videoclip, filmado en locaciones vibrantes y con una estética que mezcla lo tropical con lo urbano, complementa la esencia de la canción. Desde que los fans vieron a Robot95 y Nanpa Básico juntos en Medellín, la expectativa por esta colaboración creció rápidamente, y ahora, con su estreno, se ha convertido en un tema imprescindible para quienes buscan un sonido fresco y original.


«Cítrico»: Un nuevo concepto musical

Para Robot95, Cítrico es más que un simple proyecto musical; es un laboratorio de exploración sonora en el que se permite romper con los esquemas tradicionales del rap y el hip hop.

«Siempre me ha gustado experimentar con distintos sonidos, pero con Cítrico decidí ir más allá. Quería salir de mi zona de confort y llevar mi música a otro nivel. Este proyecto es una mezcla de todo lo que me inspira, pero sin perder mi esencia. Es mi espacio alternativo, donde puedo probar cosas nuevas sin miedo», explica Robot95 sobre su visión artística.

Uno de los principales responsables del sonido innovador de Cítrico es el productor DJ Maff, uno de los nombres más importantes de la música urbana en Colombia. Con un historial de colaboraciones con artistas como Karol G, Peso Pluma y Ryan Castro, DJ Maff aporta un toque de frescura y modernidad a este proyecto, consolidando la identidad de Cítrico como una obra sin fronteras ni etiquetas.

«Trabajar con DJ Maff ha sido increíble. Él entendió de inmediato lo que quería lograr con este proyecto y juntos logramos crear un sonido completamente nuevo. Sabíamos que queríamos fusionar géneros y lo logramos de una manera muy orgánica», menciona Robot95.

Además de «Bambú», Cítrico incluirá otros temas donde el rapero explorará ritmos como el dancehall, el reguetón alternativo y el neo-soul, sin dejar de lado su característico estilo narrativo y su lírica introspectiva.


Robot95 en Vive Latino 2025: Un hito en su carrera

El lanzamiento de Cítrico llega en un momento crucial para Robot95, ya que este año marcará su debut en el escenario del Vive Latino, uno de los festivales más importantes de Iberoamérica.

Robot95 compartirá escenario con artistas de talla internacional como Caifanes, Zoé, Edén Muñoz y Mon Laferte, consolidándose como una de las propuestas más relevantes del hip hop latino en el evento. Este hito es un reflejo del crecimiento exponencial del artista, quien ha trabajado incansablemente para posicionar su música en la escena independiente y ahora se encuentra en la cúspide de su carrera.

Además de su presentación en Vive Latino, Robot95 emprenderá un tour nacional que incluirá conciertos en distintas ciudades de México, tales como:

📍 Guadalajara, donde se presentará junto a Jesse Baez.
📍 Los Cabos, con un show especial en la playa.
📍 Tijuana, la ciudad que ha sido clave en su carrera.
📍 Más fechas por confirmar en la primera mitad del año.

Esta gira será la oportunidad perfecta para que sus seguidores experimenten en vivo el concepto de Cítrico y disfruten de sus nuevas canciones junto con los éxitos que han definido su trayectoria.


Robot95: Un referente del rap latino

Nacido en Mexicali, Baja California, Kevin Gutiérrez, conocido artísticamente como Robot95, ha logrado consolidarse como una de las voces más auténticas del rap en español. Su estilo se caracteriza por una combinación de versatilidad, narrativa honesta y una producción cuidada al detalle, lo que lo ha llevado a ser uno de los artistas más respetados dentro del género.

Con influencias del lo-fi, el boom bap y el neo-soul, Robot95 ha sabido crear una identidad propia en un panorama musical en constante cambio. Algunos de sus temas más icónicos incluyen:

🎵 Love & Money
🎵 By My Own
🎵 Tú o Satanás
🎵 Por Ti Estoy Loco

Su capacidad para reinventarse y adaptar nuevos sonidos a su estilo lo ha convertido en una figura clave dentro del rap mexicano. Con Cítrico, demuestra que sigue evolucionando y explorando nuevas fronteras musicales.


Un 2025 de grandes logros para Robot95

El estreno de Cítrico, su colaboración con Nanpa Básico, su participación en Vive Latino 2025 y su gira nacional consolidan este año como uno de los más importantes en la carrera de Robot95.

La capacidad del artista para reinventarse y desafiar los estándares del género demuestra que está listo para trascender fronteras y llegar a una audiencia aún más amplia. Con su autenticidad, talento y determinación, Robot95 está marcando el futuro del rap latino.

🎶 Prepárate para escuchar Cítrico y ser parte de esta nueva etapa en la carrera de Robot95. ¡Lo mejor está por venir! 🚀🔥