Joaquín Medina continúa consolidándose en la escena musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo «Ando Dolido», un electrocorrido que fusiona sentimientos intensos con ritmos vibrantes y que promete convertirse en la banda sonora ideal para transformar el desamor en una celebración interna. El tema, fruto de una colaboración con el joven talento ADRIÁN L SANTOS, llega en un momento en el que el artista se reinventa y expone, de manera sincera y cruda, las emociones propias de una etapa marcada por la melancolía y el desamor.
El proceso creativo detrás de «Ando Dolido» se inició de forma espontánea durante una reunión entre amigos, en la que la camaradería y el ambiente relajado permitieron que la inspiración fluyera de manera natural. Según relata Medina, en medio de risas y anécdotas, surgió la idea mientras “estaban cotorreando y tomando un poquito” y él se encontraba en un estado de ánimo dolido. Con una guitarra que incluso presentaba algún desperfecto, nació una tonada que rápidamente se transformó en la base de lo que hoy es uno de sus temas más personales. La letra, que abre con la impactante frase “Me destapo unos botes, para que no se note que ando triste…”, es un reflejo del proceso de sanación y resignificación de las heridas del corazón.
La colaboración con ADRIÁN L SANTOS ha sido clave para el éxito del sencillo. Con tan solo 21 años y una base de más de 3 millones de oyentes mensuales, Santos aporta una sensibilidad única y una energía que complementa perfectamente el estilo característico de Medina. Ambos artistas comparten una visión similar de la música, lo que se traduce en una química innegable tanto en la composición como en la interpretación del tema. “Trabajar con Adrián siempre es un gusto; es una persona súper talentosa, carismática y ocurrente. En ‘Ando Dolido’ logramos encontrar las palabras exactas para conectar con quienes atraviesan momentos de tristeza”, destacó el cantante en declaraciones que reflejan la importancia de la amistad y el compañerismo en el proceso creativo.
Desde sus inicios, Joaquín Medina ha demostrado que los electrocorridos son mucho más que una moda pasajera; son la expresión de una forma de vida que conecta con la realidad de las nuevas generaciones. Con «Ando Dolido» se reafirma esta identidad, continuando la línea de su anterior éxito «Ya no estoy dolido», pero incorporando una carga emocional aún más profunda y personal. El sencillo es un testimonio de cómo la música puede ser un refugio y, al mismo tiempo, una forma de enfrentar y resignificar el dolor, convirtiéndolo en un impulso para seguir adelante.
El lanzamiento del tema se ha visto reforzado por un video oficial de gran calidad, dirigido por Narsés y realizado por Namuju, que captura la esencia del electrocorrido en escenarios emblemáticos como el Foro Radi Records. Este aporte visual complementa la narrativa del sencillo, haciendo énfasis en la autenticidad y el talento que caracterizan a ambos artistas.
La relevancia de «Ando Dolido» se enmarca en el contexto del crecimiento exponencial de Joaquín Medina, quien recientemente firmó contrato con Sony Music México y acumula cifras impresionantes en plataformas de streaming, con más de 5.7 millones de oyentes mensuales y cientos de millones de reproducciones en Spotify. Este éxito no solo resalta su capacidad para reinventarse, sino que también consolida su posición como una de las figuras emergentes más prometedoras dentro del género.
En un San Valentín en el que muchos pueden sentirse desilusionados, «Ando Dolido» se presenta como una invitación a abrazar la tristeza y a encontrar en la música la fuerza para seguir adelante. Con letras que hablan del dolor y de la superación, y un ritmo que invita tanto a la reflexión como al baile, el sencillo es un recordatorio de que en medio del desamor siempre hay espacio para la esperanza y la renovación.
Conectando con su audiencia a través de plataformas como Instagram y TikTok, Joaquín Medina sigue demostrando que su música no solo entretiene, sino que también acompaña y consuela a quienes la escuchan. Así, «Ando Dolido» se posiciona como una pieza esencial en el repertorio del artista, reafirmando su compromiso con la autenticidad y la innovación en cada uno de sus proyectos.