ASTROPICAL: La Unión Poderosa de Bomba Estéreo y Rawayana Lanza su Álbum Debut

El supergrupo ASTROPICAL, compuesto por Bomba Estéreo y Rawayana, ha lanzado su esperado álbum debut. Esta colaboración única presenta un sonido innovador que mezcla ritmos electrónicos, afrobeat, reggaetón, champeta y otros géneros tropicales, dando como resultado una propuesta fresca y vibrante que promete conquistar al público latinoamericano y mundial.

Un Proyecto Inspirado en la Cultura y la Astrología

La idea de ASTROPICAL surgió de la conexión entre los integrantes de Bomba Estéreo y Rawayana. Durante sus sesiones creativas en Santa Marta, Colombia, se dieron cuenta de que compartían un interés por la astrología y decidieron plasmar esa afinidad en el proyecto. Cada pista del álbum está alineada y lleva el nombre de un signo astrológico, creando un concepto temático que conecta la música con el cosmos y las emociones humanas.

«El álbum significa la unión de dos bandas, dos signos astrológicos, dos naciones», expresó Liliana Saumet, vocalista de Bomba Estéreo. Esta colaboración también refleja un fuerte sentido de orgullo étnico y unión latinoamericana, inspirada en la migración y diáspora venezolana que conecta a ambas agrupaciones.

El Éxito de Rawayana y la Colaboración con Bomba Estéreo

Los miembros de Rawayana aún celebran su reciente victoria en los premios GRAMMY con su quinto álbum, ¿Quién Trae Las Cornetas?, que ganó en la categoría de Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo. Beto Montenegro, líder de Rawayana, expresó su admiración por Bomba Estéreo, considerándolos una gran influencia desde sus inicios.

«Musicalmente, me siento como el hijo de Bomba Estéreo. Tres bandas fueron una gran referencia cuando comenzamos Rawayana: Los Amigos Invisibles, Cultura Profética y Bomba Estéreo. Ya habíamos colaborado con las dos primeras, y cuando Li nos llamó, fue como un sueño hecho realidad», comentó Montenegro.

El Sonido de ASTROPICAL

El álbum homónimo de ASTROPICAL se caracteriza por la mezcla de géneros y estilos que resaltan la esencia de la música latinoamericana. Incluye temas como:

  • «Brinca (Acuario)» – Una pieza bailable que refleja alegría y energía.
  • «Me Pasa (Piscis)» – Un sencillo con ritmos afrobeat que marcó el inicio del proyecto.
  • «Calentita (Aries)» – Un tema de afro-house con la potente voz de Liliana Saumet y una sutil referencia al reggaetón de Tego Calderón.
  • «Fogata (Leo)» – La canción más reciente con un mensaje existencial sobre la celebración de la vida y el amor, acompañado de un videoclip dirigido por Paola Ossa, quien destacó la importancia de representar de manera auténtica la experiencia queer en su trabajo.

Lanzamiento y Próximas Presentaciones

ASTROPICAL realizará su primera presentación oficial en el festival Vive Latino el próximo 16 de marzo en la Ciudad de México, y posteriormente en el Estéreo Picnic en Bogotá el 29 de marzo.

Además, la gira mundial de ASTROPICAL incluirá otros destinos importantes que serán anunciados próximamente.

Acerca de Bomba Estéreo

Desde su éxito global con «Fuego» en 2008, Bomba Estéreo se ha consolidado como uno de los referentes más importantes de la música alternativa en América Latina. Su álbum ‘Deja’ fue destacado por el New York Times como el «Mejor Álbum de 2021» y su colaboración con Bad Bunny en «Ojitos Lindos» se convirtió en un fenómeno mundial con más de 3 mil millones de reproducciones.

Acerca de Rawayana

Rawayana, con más de 620 millones de reproducciones globales y 6.4 millones de oyentes mensuales en Spotify, se ha establecido como una de las bandas venezolanas más importantes de la actualidad. Su música combina ritmos caribeños con funk, reggae, soul, house y rock, logrando un estilo único y auténtico que ha conquistado al público internacional.


El lanzamiento de ASTROPICAL representa no solo la fusión de dos bandas icónicas, sino también un homenaje a la cultura latinoamericana y un llamado a la unión en tiempos difíciles. Su álbum debut ya está disponible en todas las plataformas digitales.