Sandro Malandro está listo para reclamar su lugar en la cima del rap mexicano. Desde agosto del año pasado, el artista originario de Tijuana ha estado trabajando sin descanso en su próximo álbum, Malandro , un proyecto que él mismo describe como su esencia destilada al 100%. Como adelanto, nos presenta “Tijuana Sí!” , el primer sencillo oficial que llega cargado de energía, nostalgia y una actitud que no deja indiferente a nadie. Este no es un regreso cualquiera: es una confirmación de sus raíces, reinterpretadas desde el presente con un flow crudo y sin censura.
“Tijuana Sí!” es más que una canción; es una cápsula del tiempo que nos transporta a las calles y noches desenfrenadas de la frontera. Sandro nos guía por un recorrido visceral: fiestas que no terminan, afters que se extienden hasta el amanecer y una parada obligada en el mítico club Hong Kong, un ícono de la vida nocturna tijuanense. “El éxito no se persigue, se vive”, proclama la letra, y el rapero lo respalda con una entrega que desborda autenticidad. Este tema no solo celebra la locura y la desinhibición, sino que también refleja la evolución de un artista que se niega a estancarse en el pasado. «Mis raíces siempre estarán en el rap, pero quiero hacerlo desde lo más real. No voy a hablar del barrio cuando ya no estoy en él. Hablo desde el ahora», asegura Sandro con una claridad que define su nueva etapa.
El proceso detrás de Malandro no ha sido improvisado. Sandro lleva más de seis meses moldeando este álbum, puliendo cada detalle para que refleje su identidad. La cultura fronteriza, esa mezcla explosiva de influencias mexicanas y estadounidenses que solo quienes crecieron en ciudades como Tijuana entienden, es el corazón de este proyecto. “Es mi esencia pura”, adelanta el rapero, dejando entrever que los oyentes encontrarán un sonido más conectado con sus orígenes, pero sin perder la frescura que lo ha hecho destacar. Si algo ha demostrado Sandro a lo largo de su carrera es que no se encasilla. Su anterior trabajo, Sandro (2024), fue una prueba de su versatilidad: temas como “Imaginando Voy” conquistaron con su introspección, “Ya Sabes Como Soy” mostraron su lado más crudo y “Mami Bombona”, con la colaboración de Jonaz de Plastilina Mosh, sedujo con un ritmo irresistible que cruzó fronteras dentro y fuera del rap.
Pero Malandro no se conforme con repetir fórmulas. Este álbum promete ser un golpe sobre la mesa, una declaración de quién es Sandro Malandro en este momento de su vida. “Tijuana Sí!” es solo el primer destello de lo que está por venir: un rap sin adornos, directo al grano, pero con la sofisticación de un artista que ha madurado en las calles y en los escenarios. Su visión es clara: honrar sus raíces sin caer en la nostalgia barata, vivir el presente con la autoridad de quien sabe de dónde viene y hacia dónde va.
El momento de este lanzamiento no podría ser mejor. Sandro viene de arrasar en la Gira Mamalona junto a McDavo, una serie de presentaciones en vivo que han consolidado su conexión con un público mexicano hambriento de rap auténtico. Cada show ha sido una demostración de su carisma y su capacidad para encender a las masas, una energía que ahora canaliza en “Tijuana Sí!” y que anticipa lo que será Malandro . Este no es solo el regreso de un rapero: es la llegada de una fuerza que lleva años forjándose entre giras con los MC’s más duros de la escena, letras afiladas y un flow que no pide permiso.
Sandro Malandro está listo para dejar huella. Con Malandro , el rapero no solo abraza su pasado, sino que lo transforma en un presente vibrante y poderoso. “Tijuana Sí!” es el primer capítulo de esta historia, y si esto es solo el comienzo, el resto del álbum promete ser una revolución en el rap mexicano. Mantente atento: Sandro viene con todo.