Si eres de los que se quedan mirando al cielo, maravillados por cada destello, y pidiendo deseos con cada estrella fugaz, este abril tienes una cita imperdible con el universo. La lluvia de estrellas Líridas , uno de los fenómenos astronómicos más bellos y esperados del año, está a punto de iluminar el firmamento, y México será un gran lugar para disfrutarla. Prepárate para pausar el caos diario, levanta la mirada y decir “wow”, porque este espectáculo natural promete ser inolvidable en 2025.
¿Qué son las Líridas y por qué son tan especiales?
Las Líridas son una lluvia de meteoros que ocurre cada año en abril, cuando la Tierra cruza la órbita de escombros dejados por el cometa C/1861 G1 Thatcher. Su nombre proviene de la constelación de Lyra, el punto radiante desde donde parecen surgir estos destellos en el cielo. Aunque no es la lluvia de meteoros más abundante del año (como las Perseidas o las Gemínidas), las Líridas tienen un encanto único: llegan en una época de cielos más despejados y temperaturas agradables, ideales para salir a observar.

Lo que hace a las Líridas tan emocionantes es la velocidad y el brillo de sus meteoros. Estos fragmentos viajan a unos 49 kilómetros por segundo, dejando estelas luminosas que, en ocasiones, se convierten en auténticas bolas de fuego . Si tienes suerte, podrías presenciar uno de esos momentos mágicos que te hacen contener el aliento. No es solo un evento astronómico, es una experiencia que conecta con lo más profundo de nuestra curiosidad por el cosmos.
¿Cuándo será la lluvia de estrellas Líridas en 2025?
Toma nota, porque las fechas clave ya están aquí. La lluvia de estrellas Líridas estará activa del 17 al 26 de abril de 2025 , pero su momento cúspide, cuando más meteoros cruzarán el cielo, será la noche del 21 de abril , extendiéndose hasta las primeras horas del 22. En ese pico máximo, podrías ver entre 10 y 20 meteoros por hora , e incluso más si las condiciones son óptimas. Así que, si quieres el mejor espectáculo, esa es la noche para planear tu aventura estelar.
¿Dónde será más visible en México?
En México, la visibilidad dependerá de dos factores: un cielo despejado y la menor contaminación lumínica posible. Aunque las Líridas se pueden observar desde casi cualquier parte del país, hay lugares que destacan por sus condiciones ideales. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Tamaulipas : Sus amplias zonas rurales y cielos despejados lo hacen un punto perfecto.
- Baja California : Especialmente en áreas alejadas de las ciudades, como el desierto o la costa.
- San Luis Potosí : Sus regiones altas y con poca luz artificial son ideales para mirar estrellas.
- CDMX y Estado de México : Si en la zona centro, busca parques ecológicos como el Desierto de los Leones o sube a lugares elevados estás como el Ajusco. Eso sí, aléjate lo más posible de las luces de la ciudad.
Consejo profesional : Entre más te alejes del bullicio urbano y sus luces, más nítido será el espectáculo. Busca un rincón oscuro, rural o montañoso, y tendrás un asiento en primera fila para esta maravilla cósmica.

¿Cómo prepararte para disfrutar al máximo?
No necesitas ser un experto en astronomía ni tener un equipo cómodo para disfrutar de las Líridas. Este evento es para todos, y con un poco de planeación, puedes hacerlo inolvidable. Aquí va la receta para verlo como se debe:
- Encuentra un lugar oscuro : La contaminación lumínica es el peor enemigo de las estrellas. Busque un sitio lejos de luces artificiales.
- Lleva comodidad : una cobija, una silla reclinable o incluso una hamaca te permitirán mirar el cielo sin cansarte.
- Paciencia es clave : Dedica al menos una hora entre la medianoche y el amanecer, cuando el cielo esté más oscuro y la actividad de los meteoros aumente.
- Desconéctate : Apaga el celular o ponlo en modo avión. Además de evitar distracciones, dejarás que tus ojos se adapten a la oscuridad.
- Abrígate y relájate : Aunque abril suele ser cálido, las noches pueden refrescar. Lleva una chamarra y algo caliente para tomar.
Y, por supuesto, no olvides la tradición: pide un deseo por cada estrella fugaz que veas. Nunca se sabe cuándo el universo podría estar escuchando.
Un espectáculo que no te puedes perder
La lluvia de estrellas Líridas 2025 no es solo un evento astronómico, es una invitación a detenerte, respirar y reconectar con la inmensidad del cosmos. En un mundo lleno de prisas y pantallas, mirar al cielo sigue siendo uno de los placeres más simples y profundos que existen. Este abril, tienes la oportunidad de vivirlo en México, ya sea solo, con amigos o con alguien especial.
Así que marca el 21 de abril en tu calendario, busca un rincón bajo las estrellas y prepárate para un espectáculo que no se repite todos los días. La lluvia de estrellas líridas está lista para deslumbrarte. ¿Tú lo estás para mirarla?