“Meditándolo”: Robot95 y Zxmyr estrenan una colaboración introspectiva con esencia reggae-funk

La escena del hip hop mexicano sigue renovándose y dando espacio a propuestas que apuestan por la autenticidad, la versatilidad y la conexión emocional. En esta línea, el rapero Robot95 se une a Zxmyr, una de las voces más prometedoras de la nueva generación, para presentar “Meditándolo”, un sencillo que conjuga lirismo reflexivo con una base rítmica que invita al movimiento. La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales, mientras que el video oficial se estrena este viernes a las 16:00 horas (hora centro de México) en el canal de YouTube de Robot95.

Una fusión de estilos con identidad propia

Lejos de conformarse con una fórmula establecida, Robot95 ha construido su carrera con una constante búsqueda de nuevos sonidos y enfoques. “Meditándolo” es prueba de ello: una canción que mezcla el reggae con tintes de funk, bajo un enfoque minimalista pero con mucho groove. La combinación es refrescante, veraniega y cálida, evocando imágenes del norte de México, donde las calles, los amigos y el atardecer se convierten en el telón de fondo perfecto para una introspección sonora.

La producción, de corte envolvente, deja espacio a la lírica para brillar. Robot95 aporta su característico estilo directo, cargado de honestidad y naturalidad, mientras que Zxmyr complementa la propuesta con una métrica cuidada y una sensibilidad melódica que aporta balance y emotividad. El resultado es un tema que se siente auténtico, maduro y, al mismo tiempo, accesible para públicos que buscan nuevas experiencias dentro del género urbano.

Un lanzamiento en un momento clave para Robot95

El estreno de “Meditándolo” no llega en cualquier momento. Robot95 se encuentra actualmente en París, Francia, participando como invitado especial en el Fashion Week, lo que habla de su creciente proyección internacional. No solo como músico, sino como figura influyente en la cultura contemporánea, el artista originario de Mexicali demuestra que su propuesta trasciende fronteras y que su influencia comienza a ser reconocida también en el mundo de la moda y el estilo global.

Este 2025 está siendo un año de consolidación para Robot95, quien ha logrado mantenerse vigente en una escena cada vez más competida sin sacrificar su identidad. “Meditándolo” llega como una carta de presentación de esta nueva etapa, más introspectiva, más pulida y abierta al diálogo con otras voces del panorama nacional.

La química musical con Zxmyr

Colaborar con Zxmyr no es una casualidad. El joven artista ha venido ganando notoriedad gracias a su capacidad para moverse con soltura entre el rap, el R&B y otros géneros alternativos. Su participación en “Meditándolo” representa un encuentro generacional que no busca competir, sino construir un puente creativo entre dos visiones que se complementan y enriquecen mutuamente.

Ambos artistas logran una simbiosis sonora que se siente natural. No se trata de una colaboración por estrategia, sino de una verdadera convergencia artística que permite explorar nuevas emociones sin perder el ritmo ni el espíritu callejero que caracteriza a ambos.

Presentaciones en puerta

Como parte del impulso promocional de este lanzamiento, Robot95 prepara un concierto especial el próximo 27 de septiembre en La Maraka, Ciudad de México, uno de los recintos con mayor tradición en la escena independiente capitalina. Este show formará parte de una serie de presentaciones que marcarán la segunda mitad del año, y donde se espera que “Meditándolo” forme parte central del repertorio, acompañado por visuales y experiencias sensoriales que profundicen en la atmósfera íntima del sencillo.

Este evento no solo será una celebración del nuevo material, sino también una oportunidad para que el público conecte en vivo con la nueva dirección artística que Robot95 está explorando junto a otros colaboradores como Zxmyr.

Un manifiesto de evolución y autenticidad

“Meditándolo” es más que un sencillo. Es una declaración de principios: Robot95 apuesta por la evolución sin perder sus raíces, por las emociones sin caer en lo cursi, y por la fusión de géneros sin caer en el cliché. Es una muestra de que el rap mexicano puede mirar hacia adentro sin dejar de sonar fresco y actual, y que las colaboraciones pueden ser espacios genuinos de creación, no solo estrategias comerciales.

Con este tema, Robot95 y Zxmyr se suman a una ola de artistas que están escribiendo el presente y futuro del sonido urbano en México, con una visión clara, estética cuidada y una conexión emocional que traspasa la pantalla.