Manuel Turizo y Los Ángeles Azules despiertan emociones con su nueva colaboración: “El Despertador

La cumbia se viste de gala con la fusión entre el talento juvenil colombiano y la tradición sonora mexicana.

El reconocido cantante colombiano Manuel Turizo sorprende una vez más a sus seguidores al explorar nuevos territorios musicales con “El Despertador”, su más reciente sencillo en colaboración con la legendaria agrupación mexicana Los Ángeles Azules. Esta emotiva canción no solo representa un homenaje al desamor, sino también un puente intergeneracional entre dos culturas y estilos que han conquistado al mundo.

Un viaje sonoro a las raíces

Tras el éxito global de temas como “La Bachata” y “El Merengue”, Turizo sigue demostrando su versatilidad y su deseo de reconectar con la música tradicional latinoamericana. “El Despertador” es una cumbia nostálgica que narra el difícil proceso de superar un amor que marcó profundamente.

“Es una canción para quienes siguen caminando, aunque por dentro todavía no logran despertar del todo después del fin de un gran amor”, confiesa Turizo.

La colaboración con Los Ángeles Azules no es casualidad. Desde sus inicios, el cantante se ha declarado fan del grupo originario de Iztapalapa, que con más de 40 años de trayectoria, se ha consolidado como la banda de cumbia más influyente del mundo. Actualmente, cuentan con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify, y forman parte del exclusivo Top 500 de artistas más escuchados a nivel global.

Cumbia con visión moderna

Aunque Turizo ha compartido en sus redes sociales algunas versiones improvisadas de cumbias clásicas, “El Despertador” marca apenas su segunda incursión oficial en este género, después de su exitosa colaboración en 2024 con Grupo Frontera en el tema “De Lunes a Lunes”.

El video oficial de la canción es una pieza visual que complementa la esencia musical: una mezcla vibrante de elementos tradicionales, como los instrumentos típicos y coreografías folklóricas, con una estética visual moderna y colorida. Esta fusión resalta la conexión generacional entre Manuel y los hermanos Mejía Avante, líderes de Los Ángeles Azules.

Un verano lleno de logros para Turizo

El lanzamiento de “El Despertador” llega en un momento especialmente fructífero para Manuel Turizo. En este verano, el artista ha brillado en diversos frentes:

  • Se encuentra recorriendo escenarios internacionales con su gira 201, en celebración de su más reciente álbum homónimo.
  • En julio estrenó el videoclip de “Cómo Sería”, junto al reconocido cantautor español Alejandro Sanz.
  • También sorprendió al aparecer como invitado especial en el escenario de Shakira, durante su gira Las Mujeres Ya No Lloran, interpretando a dúo el hit “Copa Vacía”.
  • En junio, logró el primer lugar del listado Latin Airplay de Billboard con el tema “En Privado”, junto al cantante mexicano Xavi.
  • Además, su equipo ganó la más reciente temporada de La Voz Kids en España.

Y la agenda no se detiene: el próximo 1 de agosto, Manuel se presentará en el emblemático programa estadounidense Good Morning America, como parte de su serie de conciertos de verano.

Los Ángeles Azules: la cumbia sin fronteras

Por su parte, Los Ángeles Azules siguen reafirmando su posición como embajadores globales de la cumbia. En los últimos meses han realizado exitosas giras por Nueva York, Los Ángeles, Toronto y Ciudad de México, y han participado en algunos de los festivales más importantes del mundo como Coachella, Lollapalooza y Vive Latino.

Este año, por primera vez llevarán su espectáculo a Zaragoza, Madrid, Berlín y Londres, y regresarán a Buenos Aires para un concierto especial el próximo 25 de octubre en el Parque de la Ciudad, celebrando su disco De Buenos Aires para el Mundo, que ya acumula más de 1,220 millones de reproducciones en YouTube.


“El Despertador” no es solo una canción, es una declaración musical de amor a las raíces, al desamor y al poder de las colaboraciones auténticas. Con esta unión, Manuel Turizo y Los Ángeles Azules confirman que la cumbia no solo está más viva que nunca, sino que también tiene nuevos caminos por recorrer.