Del 31 de agosto al 9 de septiembre, la comunidad de Tlaltenango vivirá una de sus celebraciones más importantes: la Feria de Tlaltenango 2025, en honor a la Virgen de los Milagros. Un evento que combina fe, tradición y una amplia cartelera cultural y artística que promete atraer a visitantes de toda la región.
Una edición especial
Este año, la feria será muy significativa al conmemorarse los 50 años de las Tandas Culturales Baltazar López Bucio, tradición que ha dado identidad y vida a esta festividad.

Actividades destacadas
El programa está lleno de presentaciones artísticas para todos los gustos:
- Danza folklórica, estudiantinas y espectáculos musicales.
- Cabalgata y recorrido por el pueblo.
- Imitadores, solistas y grupos versátiles.
- Obras de teatro, danza de los Tecuanes y danza de los Viejitos.
- Coronación de la Reina de las Fiestas Patrias.
- Funciones de lucha libre para cerrar con gran ambiente.
Cada día de la feria ofrecerá actividades diferentes, desde música y danza hasta teatro y espectáculos familiares, lo que la convierte en una experiencia imperdible para locales y visitantes.
Más que entretenimiento
Además de los eventos artísticos, la Feria de Tlaltenango conserva su esencia religiosa y cultural con novenarios, misas, procesiones, venta de artesanías, pan tradicional, rebozos y juegos de feria, logrando un espacio de convivencia para todas las generaciones.
Consideraciones viales
Con motivo de esta celebración, se mantendrá cerrado el tránsito en ambos sentidos de la avenida Emiliano Zapata, desde la glorieta de Tlaltenango hasta La Pradera, del 30 de agosto al 9 de septiembre. Se recomienda a automovilistas tomar precauciones y utilizar vías alternas.
