Día Mundial de Hablar como un Pirata: ¿por qué cada 19 de septiembre todo el mundo “pronuncia Ahoy”?

Cada 19 de septiembre miles de personas en todo el mundo celebran el Día Mundial de Hablar como un Pirata, una tradición que nació como una broma entre amigos y que hoy se ha convertido en un fenómeno cultural. La dinámica invita a usar expresiones como “¡Arrr!” o “¡Ahoy, amigo!”, además de vestirse con atuendos piratas y compartir contenido temático en redes sociales.

El origen de la celebración

El Día Mundial de Hablar como un Pirata comenzó en 1995 en Albany, Oregón, cuando John Baur y Mark Summers durante un partido de ráquetbol empezaron a imitar el lenguaje pirata. Aunque el primer “¡Arrr!” salió un 6 de junio, decidieron elegir otra fecha, quedándose con el 19 de septiembre, el cumpleaños de la exesposa de Summers, para hacerlo más fácil de recordar.

El festejo ganó popularidad en 2002, cuando el humorista Dave Barry escribió sobre la idea en su columna, logrando que se expandiera a nivel internacional.

¿Cómo se celebra?

El 19 de septiembre se festeja con humor y creatividad:

  • Lenguaje pirata: expresiones como “¡Arrr!”, “¡Capitán!” o “¡Ahoy!”.
  • Disfraces y accesorios: sombreros, parches en el ojo o patas de palo.
  • Eventos digitales: memes, retos y hasta interfaces de videojuegos con modo pirata.
  • Campañas sociales: algunas organizaciones aprovechan la fecha para impulsar causas ambientales o comunitarias.

Personajes de ficción famosos que inspiran el día

El Día Mundial de Hablar como un Pirata también se alimenta de la cultura popular, donde varios personajes han marcado generaciones:

  • Capitán Jack Sparrow: protagonista de la saga Piratas del Caribe, famoso por su ingenio, humor y estilo irreverente.
  • Capitán Garfio: el icónico villano de Peter Pan, que ha tenido múltiples versiones en cine, teatro y televisión, como en la película Hook.
  • Monkey D. Luffy: el joven y carismático protagonista de One Piece, cuya popularidad ha crecido aún más con la adaptación de Netflix.

Más allá del humor: un fenómeno cultural

Lo que empezó como una broma entre amigos se transformó en un evento global celebrado en más de 40 países, que cada año reúne a miles de personas con un mismo propósito: divertirse, reír y rendir homenaje a la cultura pirata que ha inspirado películas, series, libros y cómics.

El Día Mundial de Hablar como un Pirata es un recordatorio de que la imaginación y el humor pueden unir al mundo entero con un simple “¡Ahoy!”.