Conciertos en el Coliseo de Roma: Nuevo plan para abrir el emblemático anfiteatro a la música.

El histórico Coliseo de Roma podría estar a punto de presenciar un cambio significativo en su uso cultural y turístico. Simone Quilici, nuevo director del parque arqueológico del monumento, ha declarado su intención de “devolver el Coliseo a la ciudad” a través de una ambiciosa propuesta que incluye la celebración de conciertos y recreaciones históricas dentro del recinto.

Quilici, de 55 años y con experiencia al frente del Parque Arqueológico de la Vía Apia, explicó en una entrevista al diario La Repubblica que la idea se basa en dos objetivos fundamentales: por un lado, abrir aún más el Coliseo a los ciudadanos romanos y, por otro, potenciarlo como un escenario cultural moderno para visitantes de todo el mundo.

Para que este proyecto se materialice, será necesario llevar a cabo mejoras importantes: Quilici señaló que la plataforma móvil actualmente instalada en el anfiteatro será “reemplazada y ampliada” con tecnologías de última generación, como paneles de fibra de carbono, para garantizar que el espacio esté preparado para albergar “eventos de alta calidad”.

En cuanto a la programación, el director no se ha limitado a la música clásica: mencionó la posibilidad de conciertos pop con artistas internacionales –como Sting o Peter Gabriel– e incluso lanzó la idea de que el mítico Paul McCartney, quien ya ofreció un show privado en el Coliseo en 2003, pudiera volver en un evento público.

No obstante, Quilici advirtió que los conciertos deben diseñarse respetando la integridad del monumento: “Tendrán que atraer a un público moderado, sin vibraciones excesivas ni música demasiado alta. Digamos: rock con moderación”, bromeó.

El plan también incluye una redistribución del flujo turístico: dado que el Coliseo recibe más de 14 millones de visitantes anuales (aproximadamente 30 000 por día) en 2024, Quilici quiere evitar que el anfiteatro siga funcionando como una “isla” exclusiva para turistas. En su lugar, promoverá nuevos accesos al Monte Palatino y al Foro Romano para que los ciudadanos y visitantes disfruten de todo el parque arqueológico.

Este proyecto, de acuerdo con los plazos estimados, requerirá al menos dos años para su implementación. Mientras tanto, plantea una visión innovadora: convertir uno de los monumentos más emblemáticos de Italia en un espacio vivo, que mezcle patrimonio, turismo y cultura contemporánea, sin perder su valor histórico.