Influencer de estilo de vida natural muere tras parto en casa por complicación poco común.

La creadora de contenido australiana Stacey Hatfield, quien había ganado popularidad por su enfoque en la alimentación limpia y la maternidad consciente, falleció pocas horas después de dar a luz a su primer hijo. Su muerte, causada por una complicación médica sumamente rara, ha generado conmoción entre sus seguidores y dentro de la comunidad de bienestar digital.

Conocida por su proyecto digital Natural Spoonfuls, Stacey promovía recetas simples, libres de aditivos, y una filosofía de vida lo más natural posible. A través de su cuenta en Instagram compartía no solo gastronomía saludable, sino también reflexiones sobre equilibrio, maternidad y alimentación consciente.

Un parto en casa que terminó en tragedia

El 29 de septiembre de 2025, Stacey dio a luz en casa, tal como había soñado, a su primer hijo, al que nombraron Axel. Durante las primeras horas, todo parecía ir bien: la madre sostuvo a su bebé, lo amamantó y celebró ese momento tan esperado.

Sin embargo, poco después comenzó a sentirse mal y fue trasladada de urgencia al hospital. Allí se detectó una complicación médica inesperada. A pesar de los esfuerzos del personal, Stacey no pudo sobrevivir. Su esposo, Nathan Warnecke, lo confirmó en un comunicado publicado en redes sociales, donde destacó que el equipo médico había hecho todo lo posible.

¿Qué pasó realmente?

Aunque los detalles exactos de la complicación no se han divulgado públicamente en su totalidad, el caso resalta la naturaleza imprevisible de los partos en casa. Stacey, convencida de una maternidad libre de intervenciones, experta en bienestar y estilo de vida «low-tox», se enfrentó a un destino que subraya la fragilidad humana incluso en circunstancias aparentemente controladas.

Reflexión sobre maternidad natural y sus riesgos

La historia de Stacey invita a una reflexión profunda: optar por un parto en casa puede responder a un deseo de intimidad, de conexión y de autonomía; sin embargo, no está exento de riesgos. Incluso cuando la gestación ha sido saludable y el entorno favorable, pueden surgir complicaciones que escapan al control. Su vida, dedicada a enseñar cómo cuidar el cuerpo desde la raíz, se vio truncada en el proceso más natural de todos: dar vida.

Un legado que trasciende la pérdida

El mensaje de despedida de Nathan, cargado de gratitud y amor, se volvió viral entre los miles de seguidores de Stacey. En él recordó cómo la conoció hace nueve años, su boda en las Maldivas y cómo ella siempre fue su mejor amiga, su compañera y ahora la madre de su hijo. “Lo amaba muchísimo y todavía lo sigue amando”, escribió. Sus palabras conmovieron a una comunidad que valoraba el ejemplo de coherencia que ella representaba.

Mientras tanto, la muerte de Stacey ha abierto nuevamente el debate sobre la maternidad consciente: ¿hasta qué punto es viable un parto libre de intervenciones médicas? ¿Cuál es el balance adecuado entre naturalidad y seguridad? Su historia lo coloca en el centro de ese diálogo.