Gerardo Reyero, reconocido actor de doblaje y voz icónica de Freezer en Dragon Ball, volvió a encender el debate sobre la participación de celebridades e influencers —los llamados “star talents”— en producciones de doblaje para cine y animación. En una reciente entrevista, el actor señaló que esta práctica ha generado un trato desigual dentro de la industria, afectando tanto la calidad del doblaje como las oportunidades laborales de quienes han dedicado años a este oficio.

“Star talents” con privilegios en el doblaje
De acuerdo con Reyero, las celebridades provenientes de otros ámbitos reciben trato preferencial desde el primer día, situación que contrasta con las condiciones de los actores profesionales. Entre los beneficios que menciona se encuentran:
- Sueldos considerablemente más altos.
- Mesas especiales con alimentos y atenciones diferenciadas.
- Libertad para promocionar el proyecto desde el inicio, incluso durante las grabaciones.
Mientras tanto, los actores de doblaje profesionales deben guardar confidencialidad hasta el estreno oficial, incluso cuando su participación es más extensa o complicada.
Críticas de Gerardo Reyero a los “star talents”
1. Falta de preparación
Reyero señala que muchos “star talents” no cuentan con la formación necesaria para el doblaje, lo que, según él, puede afectar la calidad final del producto. Asegura que una actuación poco experimentada puede tener repercusiones negativas en la experiencia de la audiencia.
2. Trato preferencial
El actor lamenta que las productoras brinden a estas figuras un nivel de atención y beneficios que no se extienden a los actores de doblaje profesionales, a pesar de que estos últimos sostienen el trabajo técnico más especializado. Para el actor, esta situación crea un ambiente desigual dentro de los estudios.
3. Desvalorización del trabajo profesional
Reyero considera que esta tendencia “da una patada por el fundillo” —expresión que él mismo ha utilizado— a quienes han desarrollado una trayectoria sólida en el doblaje, al quitarles oportunidades, visibilidad y reconocimiento dentro de la industria.
Ejemplos recientes: el caso de Transformers One
El actor mencionó como referencia la película Transformers One, donde algunos papeles originalmente destinados para actores de doblaje fueron asignados a “star talents”. Según Reyero, esto derivó en una experiencia poco satisfactoria para parte del público, que percibió diferencias claras en la calidad interpretativa.
Un debate creciente en la industria del entretenimiento
Las declaraciones de Gerardo Reyero reavivan una conversación que ha tomado fuerza en los últimos años: ¿debe la industria priorizar la experiencia técnica o la popularidad mediática?
Si bien la presencia de “star talents” puede atraer audiencias, actores profesionales como Reyero insisten en que el doblaje requiere técnica, disciplina y sensibilidad artística, cualidades que no siempre se adquieren fuera del ámbito actoral.
