La popular agrupación de música regional mexicano Grupo Frontera dio un gran paso en su carrera al anunciar una gira internacional para 2026 bajo el nombre “Triste pero bien C*brón”, que los llevará por distintos escenarios europeos.

Gira para presentar su nuevo álbum
El tour servirá como plataforma para su más reciente producción discográfica, Lo que nos falta por llorar, un álbum con canciones emotivas que hablan de amor, desamor y la vida cotidiana con la mezcla característica del quinteto. De acuerdo con los integrantes del grupo —Payo Solís, Juan Javier Cantú, Julián Peña Jr., Alberto “Beto” Acosta y Carlos Guerrero—, este disco refleja un regreso a sus raíces y a la fórmula que los catapultó al éxito: fusiones, colaboraciones, ritmos de cumbia y letras profundas.
Europa es la apuesta grande
La gira “Triste pero bien C*brón” será una de las más ambiciosas que ha hecho Grupo Frontera hasta ahora. Iniciará por Europa, con paradas en varios países.
Algunas de las ciudades confirmadas para sus presentaciones en Europa incluyen:
- Barcelona (España).
- Zúrich (Suiza).
- Londres (Reino Unido).
- Marbella (España).
- Madrid (España).
- Milán (Italia).
Según el comunicado oficial, España será clave en esta gira, ya que casi la mitad de las presentaciones europeas se harán en este país.
Reflexiones de la banda
Payo Solís comentó que, aunque han tenido éxito en poco tiempo, sienten que aún hay “mucho por hacer”. En sus palabras, el grupo se inspira en bandas icónicas como Los Tigres del Norte, Intocable y Maná, quienes han sabido consolidar una carrera sólida y duradera.
Durante la entrevista con Milenio, los integrantes compartieron también cómo han evolucionado en su proceso creativo: en este álbum se involucraron más en la composición, aportando ideas y diseños que reflejan su esencia.

Momentos personales
La banda también destacó que después de meses de gira y trabajo, planean pasar parte de las fiestas decembrinas en familia antes de arrancar con toda la gira. Juan Javier Cantú agregó que han aprendido a equilibrar sus compromisos artísticos con la vida en casa: “es padre estar fuera, pero cuando regresas al hogar, tu familia te recuerda quién eres de verdad”, dijo.
Además, resaltaron que el hecho de ser cinco integrantes que se conocen desde hace años los ayuda mucho: se cuidan entre sí y se mantienen humildes, sin dejar que el éxito los desconecte de sus orígenes.
Impacto y relevancia
Esta gira representa un momento clave para Grupo Frontera. No solo por su expansión internacional, sino porque están presentando un nuevo álbum que resume su crecimiento artístico. Además, su velocidad de ascenso ha sido notable: recientemente han logrado sold out en grandes conciertos, como uno en el Rodeo Houston con más de 75 mil boletos vendidos.
Expectativas para México
Además del ambicioso recorrido europeo, la banda no olvida su conexión con México. Su gira “Triste pero bien C*brón” también incluye ciudades mexicanas: entre los lugares confirmados está Torreón, con fecha para el 10 de mayo de 2026.
¿Por qué es importante esta gira?
- Expansión global: Es una de las giras más grandes de su carrera y marca su entrada formal a escenarios europeos.
- Nuevo álbum: “Lo que nos falta por llorar” da un giro emocional y firme en su discografía, con sonidos auténticos y letras personales.
- Madurez artística: Los miembros del grupo están más involucrados que nunca en la composición, mostrando un crecimiento natural.
- Reconocimiento: Su éxito reciente y su capacidad para llenar grandes espacios consolidan a Grupo Frontera como uno de los referentes más sólidos de la escena regional mexicana moderna.
